Dónde comer en Lanzarote (y algunas direcciones secretas)

Bares y restaurantes con auténtico sabor canario, algunos de ellos "secretos", en Lanzarote. Son locales fuera de lo común para disfrutar una experiencia sensorial completa. Nos lo cuenta una persona de la isla.

playa del golfo lanzarote charco de los clicos
Markus TobischGetty Images

    Lanzarote es una mezcla de lava, fuego y salitre que te traslada y te hace tener la sensación de estar en otro planeta. Nada más bajar del avión, puedes respirar la tranquilidad y sentir el espíritu de César Manrique en la arquitectura, como fruto de las emociones que le despertaba el paisaje volcánico que le vio crecer.

    Una isla donde el tiempo deja de correr para que puedas valorarlo y disfrutar cada rincón.

    A pesar de que el turismo no ha parado de crecer en los últimos años y cada vez es un destino más demandado, es la isla ideal para descubrir la gastronomía canaria tradicional y moderna. Por eso, si estás pensando en ir y quieres exprimir la isla al máximo, te dejamos esta guía para que disfrutes de la buena cocina.

    Restaurantes Gourmet

    Niño Salvaje

    Es el restaurante de moda en Arrecife e ideal para probar de una manera menos tradicional la comida típica canaria. Utilizan productos de kilómetro o.

    Al frente del 'Niño Salvaje', se encuentra los hermanos Sergio Morales y Bruno Morales, que han diseñado una carta con platos llenos de color, sabor y texturas diferentes de gran calidad.

    Entre los platos que te recomendamos no puedes perderte el patacón de salmón con mayo de chipote; el ceviche de lubina, los puerros braseados y el chicharrón de cabra y frambuesa.

    Para completar la experiencia, puedes pedir algún cóctel exótico en la cantina, a cargo de Álvaro (Agaves y Mezcales) y Javier García (barman especializado en Escuela European Bartender School y Flaircrew). Mi recomendación es que si no sabes cuál elegir les preguntes a ellos, que por tus gustos y tu estado emocional sabrán cuál de la carta recomendarte. Mis preferidos: el niño salvaje y la Rosalía.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Dunas de Famara

    El Dunas de Famara es un restaurante panorámico y cuenta con las mejores vistas de Famara. Ideal darte un homenaje a la hora de la comida o para tomarte algo en su zona 'chill' viendo el atardecer. Aunque hay que tener en cuenta el viento si no eres de la isla, es un lugar muy especial.

    Tienen una cocina de mercado moderna que cuenta con productos frescos y locales. En su carta, juegan con la fusión de sabores sin perder el toque tradicional y autóctono de la isla. Algunas de las delicias que te recomendamos son: las croquetas de puchero canario; el queso frito ahumado; el ceviche de pescado y el arroz negro.

    Puedes ampliar la experiencia probando uno de los cócteles de autor elaborados por Ricardo Pérez.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    SeBE

    Situado en Costa Teguise, SeBE es otra de las grandes opciones para probar de una manera más moderna la cocina canaria con un ingrediente como hilo conductor: el arroz. En el interior del local, se puede apreciar la arquitectura local donde el espíritu y legado de César Manrique sigue presente.

    Algunos de sus platos estrella son: el buñuelo aireado con carne de puchero; el tartar de atún con tuétano y huevo; y el arroz de carabinero de la Santa.

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    Restaurantes Típicos Canarios:

    La Miñoca

    Puedo decir que es mi bar de confianza. No puedo contar la cantidad de horas que he pasado y sigo pasando en su terraza cada vez que voy. Suele ser un bar muy concurrido y alguna vez tendrás que esperar en el 'murito' a que te den una mesa, como un auténtico isleño. Para picar puedes probar sus sándwich volcán o cualquiera de los platos de su carta.

    Avd César Manrique. 22 Arrecife

    This content is imported from Instagram. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

    El Charco en Vivo (Antigua Casa Ginory)

    Situado en el Charco de San Ginés y ahora conocido como 'Charco en vivo', en uno de los restaurantes que no puedes dejar de visitar si estás en Arrecife. Marcado por una cocina tradicional sencilla y fresca, su especialidad son los bocadillos de pescado rebozado. Un desayuno que dota de energía a los trabajadores y pescadores de Puerto Naos.

    C. Juan de Quesada, 7. Arrecife, Lanzarote (Las Palmas).

    Chiringuito de Arrieta

    Es uno de mis lugares favoritos para comer en Arrieta y un sitio ideal para celebrar que ya has visto la Cueva de los Verdes y los Jameos del Agua con una cerveza bien fría. El pescado es del día y puedes ver cómo lo hacen en la parrilla. Es muy económico y con buenas vistas.

    C. El Lajero, 1C. Arrieta (Haría), Lanzarote (Las Palmas).

    Bar el Stop

    Está situado en la carretera de Yaiza. Es un bar cutre, sin grandes pretensiones ni florituras pero no encontrarás algo más local. El sitio es muy pequeño y hay unas cuatro mesas para sentarse, aunque han adaptado una zona para poder comer fuera del principal. La carta es pequeña pero casera. Y es muy barato. Es para comer de tapas y como recomendación, la garbanza.

    C/ Plaza Ntra. Sra. de los Remedios, 6. Yaiza, Lanzarote (Las Palmas).

    Casa Juan

    Está en el pueblo de Uga y es un local de toda la vida. Su lema es que "nadie se queda sin comer" y es ideal para ir el día que veas la parte de Timanfaya, el Golfo y los Hervideros.

    Entre las especialidades de la casa está el queso frito (una delicia) y la morena frita (que sí, que estarás pensando que es un pez muy feo y que no se come, pero está de muerte).

    C/ las Folias, 4. Uga, Lanzarote (Las Palmas).

    Publicidad - Sigue leyendo debajo
    Más de Viajes