15 gestos que hacen las parejas felices
10 claves para identificar una relación tóxica de pareja
Cómo saber si estás enamorada: señales inconfundibles
¿Lo has intentado todo pero las cosas no van bien? ¿Le quieres pero la relación no funciona? Lo sabemos, la decision es difícil y el apego siempre nos confunde. Pero a veces nos empeñamos en relaciones que nos hacen sufrir y que no funcionan. ¿Cómo saber si seguir e intentarlo o cortar definitivamente? Nos lo cuenta Silvia Llop, más conocida como "la psicóloga del amor" y autora de Mándalo a la mierda, una profesi0nal con un enfoque muy fresco y divertido acerca de las relaciones de pareja. Su Instagram es el hogar de "Mari Cármenes" y "Manolos", y en él dice las cosas muy claras respecto a las relaciones de pareja.
¿De dónde le viene a Silvia esta interés por la terapia de pareja? Como nos cuenta, ella es la típica persona que se encuentra a alguien llorando en el baño de una discoteca y se acerca a preguntar qué le pasa. ”Siempre he sido esa persona a la que mis amigas pedían consejo respecto al chaval que estaba pasando de ellas o me contaban sus problemas de pareja. Llegó un momento de mi vida en el que empecé a interesarme por todos estos procesos: cómo se enciende la chispa, por qué hay historias que se rompen tan pronto, cómo vivimos las rupturas amorosas… Entonces, busqué información por internet y vi que la parte más científica estaba cubierta, pero la emocional, no”, cuenta.
Como continua Silvia, “no encontraba respuesta a las preguntas que yo misma me formulaba con respecto al amor, así que empecé a hablar con gente, a leer historias reales y a crear hipótesis que probaba yo misma; al cabo de un tiempo, creé mi blog, donde resolvía dudas amorosas y ese fue el inicio de todo”.
Señales de que tu relación no funciona
¿Qué síntomas nos dicen claramente que nuestra relación no funciona? Cuánto nos cuesta a veces aceptar que se ha acabado… “Cuando una relación no va bien, tu intuición te lo dice, pero la mayoría de veces no la escuchas e intentas tapar lo que está ocurriendo”, apunta Silvia. “Tengo a clientas que incluso han llegado a venir a terapia para intentar solucionar los problemas emocionales de su pareja. Spoiler: no funciona”, subraya.
Según esta psicóloga, una de las claves para poder darte cuenta de que algo no está funcionando en tu relación es tener tu lista de estándares por escrito: “Los estándares son aquellas cosas imprescindibles que necesitas de una pareja para ser feliz a largo plazo. Los estándares no son características físicas, ni nada material, sino lo que esa persona te puede ofrecer en la relación”, explica. Aquí tienes 17 hábitos de las parejas que funcionan.
La experta nos pone un ejemplo: “Si tú eres una persona muy independiente, necesitarás a alguien que respete esa parte de ti y no pretenda estar pegada a ti todo el día, como si fuera tu mochila. Si necesitas comunicación fluida y poder hablar de todo, no podrás ser feliz a largo plazo con una persona cerrada, que no verbaliza las cosas”.
“Cuando no se cumple alguno de tus estándares, es posible que al principio puedas ignorarlo, pero poco a poco irás sintiendo cómo se abre un agujero dentro de ti, un vacío que indica que te falta algo importante. Esa es una señal inequívoca de que algo no está funcionando en tu relación”, dice Silvia.
Como subraya Silvia, cuando detectas que tu pareja no puede o no quiere darte aquello que necesitas (tus estándares), “primero tienes que ponerlo encima de la mesa, es lo que yo llamo hacer un ‘mira, Manolo’”. ¿Sabes cuáles son las líneas rojas en pareja?
Por ejemplo: “Mira, Manolo, te quiero mucho y nuestra relación es muy bonita, pero siento que hay algo que me hace daño y es la forma en la que nos hablamos cuando estamos enfadados, así que me gustaría que trabajaramos en ello”. Como recalca Silvia, “si la respuesta es una negativa, evasivas o un ‘sí’, pero pasado el tiempo no ha cambiado nada, es una clara señal de que no hay mucho donde rascar”, dice la psicóloga.
Señales de que sí merece la pena luchar por la relación
¿Qué señales nos indican que que tal vez sí merece la pena luchar por la relación Adelante? Y, sobre todo, ¿cómo hacerlo? Como nos aclara Silvia, “las relaciones sanas nunca suponen una lucha porque luchar significa ir en contra de algo y cuando dos personas quieren estar juntas y son compatibles, no necesitan luchar contra nada, sino simplemente acompañarse en el proceso de hacerse felices mutuamente”. ¡Aclarado! Estas son las claves para tener una relación sana, consciente y feliz.
“Cuando hay algún elemento de la relación que no está funcionando y genera malestar, lo primero es poder hablar de ello e intentar solucionarlo como equipo”, dice la psicóloga. “Eso significa que ambos tienen el mismo deseo de arreglar lo que sea que esté ocurriendo. No sirve de nada que una parte de la pareja se cargue todo el problema a la espalda, mientras el otro se va a tomar un daikiri”, añade. Estos son los principales problemas de pareja.
Como recalca Silvia, “si ambos están empujando hacia la misma dirección, pero no consiguen salir del atolladero, entonces es un buen momento para ir a terapia de pareja y poder así llenar su caja de herramientas para poder solventar el problema o partir peras”. Aquí tienes las claves parsa saber cuándo ir a terapia de pareja.
¿Y si hay niños de por medio?
Si hay niños de por medio, ¿hay que intentar lucharlo más? “Si hay niños de por medio, tomar la decisión se complica, pero no, no hay que lucharlo”, subraya Silvia. “Y cuando hablo de la palabra lucha, me refiero a intentar pegar los trozos de algo que está roto”, aclara. En tu caso, ¿él tiene hijos y tú no? ¿Sus hijos no te aceptan?
Como continua Silvia, “cuando llegamos a ese punto, ya hemos agotado todas las opciones y lo único que queda es salir de ahí."He visto muchos casos en terapia que avalan que jamás será una buena idea quedarse en una relación que no funciona por los hijos porque ellos perciben que la relación no funciona y aprenden dos cosas: Que las relaciones son una mierda (cuando el modelo que tienen en casa es el de una relación tóxica). Que hay que aguantarlo todo”. Aquí tienes algunos consejos para afrontar una separación con hijos.
“Lo mejor que puedes regalarle a un hijo es el mensaje de que merece ser feliz y, si eso significa romper su relación con un amigo o con su pareja, tiene todo el derecho del mundo a hacerlo”, recalca Silvia.
Consejos que te ayudarán a romper la relación
Si finalmente la decisión es romper, ¿cómo tomar la decisión, llevarla a cabo y qué pasos dar para superar la ruptura? “Afrontar una ruptura sentimental no es fácil y tomar la decisión puede a veces ser incluso más complicado, pero una vez tienes claro que no quieres seguir en esa historia, es importante trazar un plan de salida”, dice Silvia.
“Si no hay ninguna atadura o llevabáis poco tiempo, es más sencillo dar el carpetazo final a nivel práctico, pero si hay más cosas de por medio, como un piso o hijos, entonces es interesante plantearte cómo quieres afrontar la separación”, dice Silvia. ¿Su consejo? Solventa los temas que sientas que son más importantes, como si tienes que pedirle a algún familiar o amigo que te acoja unos días; necesitas hablar con un abogado o te interesa buscar pisos en alquiler”. ¿Ha sido él quien lo ha dejado?
Luego, como continua, “tocará tener esa conversación y empezar a elaborar tu duelo, aunque es posible que en esas circunstancias, ya lleves una parte del duelo hecha”. ¡Qué difícil! “Deja espacios cada día para sacar tus emociones, ya sea hablando con alguien, escribiendo, escuchando canciones que te muevan… Y combina eso con buscar nuevas actividades a las que apuntarte, salir con amigos o hacer planes que te permitan no estar todo el día dándole vueltas a la rupture”, aconseja la experta.
Si sientes que te vendría bien tener una guía para superar tu ruptura, Silvia tiene un curso que sirve precisamente para ayudarte a vivir el duelo de forma sana para que lo superes lo más pronto posible y no se te quede enquistado. Lo encontrarás aquí. Entrando en su web podrás recibir gratis una masterclass de autoestima. ¿Quién no la necesita?