6 cosas que no sabes y que van a ocurrir en la coronación de Carlos III de Inglaterra

El próximo sábado 6 de mayo es el día central de los actos de la coronación del rey Carlos III de Inglaterra y los ojos de todo el mundo se volverán para seguir el fastuoso protocolo organizado por Buckingham Palace. Estas son algunas de las cosas que van a pasar y que quizás no sabes.


    Este sábado 6 de mayo comienzan unas jornadas históricas para Inglaterra, con la coronación de Carlos III, investidura formal del poder real del monarca que ascendió al trono tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el pasado 8 de septiembre de 2022. Aunque el sábado será el día esencial, los actos por la coronación se prolongarán hasta el lunes 8 de mayo, decretado festivo especial por el Primer Ministro en honor de la coronación.

    Se trata de la primera vez que una que una ceremonia de coronación tiene lugar en fin de semana desde 1902, cuando Eduardo VII fue coronado Rey. Carlos III pondrá así el broche de oro a su etapa como Príncipe de Gales, la más larga de la historia de Inglaterra: fue designado heredero al trono con 3 años, en 1952. Fue el primer heredero en ver a su madre coronada como soberana.

    La coronación de Carlos III va a ser una mezcla de tradición y modernidad, porque el nuevo monarca ha decidido cambiar algunas de las costumbres del protocolo para hacerlo más acorde a los tiempos, más sostenible, menos pomposa... En cualquier caso, la coronación gira en torno a una solemne ceremonia religiosa y ha permanecido prácticamente inalterada durante más de 1.000 años.

      En los próximos días no vas a oír hablar de otra cosa: procesiones, joyas de la Corona, invitados, carrozas, vestimentas, arzobispos, a favor o en contra, lo mucho que nos acordamos de Lady Diana Spencer, Meghan y Harry, la retransmisión... Nosotros hemos seleccionado 6 cosas que quizás no sabes y que van a ocurrir en la coronación de Carlos III.

      Que Carlos III usará las Regalías de la Coronación

      orbe del soberano
      El orbe del Soberano de Inglaterra.
      The Royal Family

      Si has viajado a Londres y has visto la Torre de Londres, seguro que has admirado las magníficas Joyas de la Corona, cuyas piezas clave son las Regalías de la Coronación, objetos sagrados utilizados durante la coronación que representan los poderes y responsabilidades del monarca. Las más importantes son Cetro del Soberano con Cruz, el Orbe del Soberano (en la imagen) y la Cuchara de la Coronación.

      Se usarán dos cetros distintos. El Cetro con Cruz del Soberano representa el poder temporal del soberano y está asociado con el buen gobierno. Se compone de una barra de oro, coronada por una estructura esmaltada en forma de corazón que sostiene el diamante Cullinan (con 530,2 quilates, es el diamante de talla incolora más grande del mundo). El otro es el Cetro del Soberano con Paloma, que representa el papel espiritual del Soberano, y que data de 1661.

      El Orbe del Soberano fue elaborado en oro en el siglo XVII; se divide en tres secciones mediante joyas, cada zona representa uno de los tres continentes conocidos en aquella época. Es un símbolo del poder del monarca. Finalmente, la Cuchara de la Coronación es la regalia más antigua, data del siglo XII y sirve para ungir al soberano con el óleo santo, la parte más sagrada de la ceremonia de coronación.

      En cuanto a las coronas, Carlos III usará la Corona de San Eduardo, la misma que llevó su madre, creada en 1661 para coronar a Carlos II. La reina consorte Camilla ha elegido la corona de la Reina Camilla

      Que llevará la Supertúnica

      supertunica coronacion carlos iii
      The Royal Family

      Hablemos de las vestiduras de la coronación. El nombre parece de risa, pero es muy real (chiste): la Supertúnica es, junto con el manto imperial, el traje principal con el que viste el rey de Inglaterra en el acto y se colocará sobre el atuendo militar que Carlos III ha escogido.

      Es una capa dorada de cuerpo entero y mangas que se lleva bajo el manto imperial. Se coloca tras la Unción y se sujeta con el Cinturón de la Espada de la Coronación. La centenaria Supertunica se confeccionó en 1911 para Jorge V y se inspira en las vestiduras sacerdotales y religiosas.

      Cada lado de la parte delantera de la Supertunica presenta una banda bordada con hilos en espiral, que adoptan la forma de tallos frondosos mediante la técnica de la orfebrería. El bordado fue realizado en 1911 por la Sociedad de Damas Obreras y se basa en los ornamentos eclesiásticos de la época medieval.

      Cuál es el plato oficial de la Coronación

      This content is imported from YouTube. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.

      Sí, cada coronación o acto relevante relacionado con la monarquía británica lleva asociado un plato de comida que la institución anima a los ciudadanos a que preparen para el día D y celebren el evento como una comunidad unida. Se trata de uno de los platos que se servirán en el almuerzo oficial y darlo a conocer pretende 'acercar' un poco más el protocolo y el boato del momento.

      El rey Carlos III y la reina consorte Camilla han elegido para esta ocasión la 'Quiche de coronación', que encaja muy bien con el sabido gusto del monarca por los huevos y el queso. Ha sido creado por el chef real Mark Flanagan y contiene espinacas, habas y estragón. Más arriba tienes un vídeo para elaborarla, por si quieres compartir el espíritu de la coronación también en tu mesa.

      Andrew Lloyd Weber 'tocará' en la Coronación

      andrew lloyd webber
      Un retrato reciente del compositor Andrew Lloyd Webber.
      NBCGetty Images

      Es el compositor de musicales más famoso del mundo y uno de los grandes músicos británicos de todos los tiempos. Es autor de 'El fantasma de la ópera', 'Cats' o 'Jesucristo Superstar' y también posee un Oscar por la música de 'Evita'. Él es el autor de una de las 12 piezas musicales que han sido encargadas por Carlos III expresamente para la ceremonia de la abadía de Westminster.

      Poco se sabe de cómo sonará esta composición, salvo que "reflejará una ocasión alegre", dijo Andrew Lloyd Webber y que está basado en el texto bíblico del Salmo 98, que comienza: "Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho cosas maravillosas".

      Los otros compositores elegidos por el Rey para escribir nueva música son Iain Farrington, Sarah Class, Nigel Hess, Paul Mealor, Tarik O'Regan, Roxanna Panufnik, Shirley J. Thompson, Judith Weir, Roderick Williams y Debbie Wiseman. Pero en el momento exacto de la coronación no habrá ninguna novedad, sino que los coristas de la Westminster School cantarán el habitual 'Vivat' de ceremonias similares.

      Los invitados 'no royals' a la Coronación

      jill biden 2023
      Jill Biden, en su discurso en el 2023 International Summit on the Teaching Profession.
      STEFANI REYNOLDSGetty Images

      El rey Carlos III quiere una ceremonia mucho más pequeña, representativa e inclusiva que la de su madre de 1953, por lo que 'solo' ha invitado a 2.000 personas, una cuarta parte de las que participaron en la coronación de Isabel II. Al tratarse de un acto de Estado, el Gobierno controla la lista de invitados.

      Entre los políticos, asistirá el Primer Ministro, Rishi Sunak; además de antiguos ocupantes de Downing Street como Liz Truss o Tony Blair. También acudirá el presidente francés Emmanuel Macron y, en representación de Estados Unidos, la Primera Dama Jill Biden. Es la primera vez en la historia que jefes del estado acuden a una coronación; por parte de España, asistirán el rey Felipe VI y la reina Letizia. Se cree que también asistirá la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

      De famosos, poco se sabe. Algunos sí han confirmado su presencia porque están vinculados con Carlos III por sus fundaciones o trabajo de voluntariado, como el cantante Lionel Richie o Kelly Jones, vocalista de Stereophonics. También acudirá la actriz y presentadora Joanna Lumley y se rumorea que podrían asistir Victoria y David Beckham. Además, Carlos III y Camilla también han invitado a 850 personas anónimas (bomberos, miembros de ONG...) en reconocimiento a su labor benéfica.

      Algunas de las principales diferencias entre la coronación de Carlos III y la de su madre, Isabel II

      coronación isabel ii
      Wikimedia Commons

      Carlos III quiere hacer la coronación mucho más corta y modesta que la de su madre, más acorde con los tiempos; todo ha cambiado mucho en 70 años. Estas son algunas de las diferencias entre los dos eventos.

      • La ceremonia en la abadía de Westminster durará dos horas; la de Isabel II duró más de tres.
      • La ceremonia de Isabel II fue la primera televisada en la historia del Reino Unido; la de Carlos III será la primera con internet y redes sociales.
      • La unción de Isabel II fue la única parte no retransmitida; al parecer, podremos ver por primera vez este rito histórico ya que Carlos III quiere que sea público. Para ello, se habría preparado un palio transparente especial.
      • La procesión de Carlos y Camilla tras su coronación será de poco más de dos kilómetros; la de la reina Isabel II se alargó hasta los ocho.
      • A la coronación de Isabel II acudieron 8.250 personas; a la de Carlos III asistirán unas 2.000.
      • Según la tradición, el marido de Isabel II, el príncipe Felipe de Edimburgo, no fue coronado junto a ella como Consorte de la Reina, sino que asistió a la ceremonia desde un segundo plano. Camilla será la primera Reina consorte coronada en la Abadía de Westminster en nueve décadas, siguiendo los pasos de la esposa del Rey Jorge VI, Isabel, la Reina Madre.
        Publicidad - Sigue leyendo debajo
        Más de Ocio y cultura