No es la primera vez que moda y gastronomía se dan la mano para crear auténticas obras de arte, pero hacía mucho que no veíamos una fusión tan realista y manifiesta como estas icónicas piezas: la colección de nueve bolsos de Purificación García en la que el artista culinario japonés Daisuke Taka (@dimda_) se ha inspirado para dejar volar su creatividad en la cocina. Nueve bolsos de lujo, nueve platos de lujo. Te contamos qué hay detrás de cada uno de ellos.
Shopping Origami
Con personalidad geométrica y polivalente, esta colección creada en 2013 recrea la técnica de papiroflexia japonesa. Para representar su estructura triangular, Daisuke parte de una tostada cuadrada cortada en triángulos, siguiendo la misma filosofía del bolso. "Para las líneas que seccionan su superficie ideé una manera de recrear esta técnica con crema fresca. Finalmente, lo cubrí con azúcar glas y sirope de arce para conseguir un aspecto delicioso".
Bombonera Origami
Un verdadero producto de artesanía: aunque la parte más complicada fue la de reproducir las puntadas originales con mayonesa, cuenta el artista, mantener el equilibrio entre la parte izquierda y derecha era clave también para preservar el concepto de Origami.
Homenaje acolchado
Caracterizado por su efecto Pop acolchado y el cierre metálico (el cual utiliza en la versión falseada para aportarle aún más brillo), este bolso de 2005 tiene un carácter urbanita y ponible multitud de veces, tantas como las que Daisuke ha tenido que colar el líquido para conseguir este rojo deslumbrante.
Soho
Inspirado en las calles en forma de cubo del popular barrio neoyorkino, este bolso respira un aire cosmopolita y sofisticado que el chef ha duplicado a la perfección: para conseguir el mismo marrón que el bolso, ajustó la cantidad de cacao. Talento, un extra de masa y una manga pastelera es todo lo que necesitó para lograr el pespunte y el volumen.
Homenaje trenzado
Un bolso que juega con la idea del trampantojo y que engaña al ojo simulando un trenzado. Se logra a través de la técnica Stamp con la que Purificacion Garcia graba la piel. "Para lograr la ilusión óptica del efecto trenzado utilicé cubos de masa quebrada.” Un engaño para el ojo que hace referencia al humor e ironía de PG, y a la inspiración que hay detrás del bolso".
Bizcocho
El cadena metálica de estos bolsos es una continua repetición de 8. Número de la suerte en Purificacion Garcia, un trazo continúo que representa el ciclo que nunca tiene fin. "Es una pieza simple. Para que se asemejara al bolso utilicé un bizcocho esponjoso como base, haciendo honor a su nombre, y reproduje las costuras con un a manga pastelera. La cadena es real, para crear un juego entre ficción y realidad".
Choco
Su superficie efecto Pop, técnica de acolchado que hace sobresalir el tejido, recrea una tableta de chocolate con la repetición de mini cubos en la superficie. Un bolso que refleja la geometría e ironía por la que es reconocida la marca. "Necesitaba un cubo pequeño para reproducir la superficie del bolso. Así que los hice uno a uno, ayudándome de un molde. Luego, hice una base para cubrirla con crema de chocolate y pegar cada cuadradito en ella. El asa la elaboré con galletas en un tamaño proporcional a la forma del bolso".
Samburu
Resalta por la calidad de su piel y personalización a través de borlas y asas que le aportan un toque étnico fiel a su nombre. Una familia de bolsos marcada por el oficio y la calidad. "Para expresar la curva original del bolso, hice un bizcocho suave y flexible, con matcha, para reproducir este efecto y color. Quería hacer el asa con un pancake del mismo color que la pieza, así que ajusté la receta hasta conseguir un efecto lo más realista posible".