ELLE participa en varios programas de afiliación de marketing, lo que significa que ELLE recibe comisiones de las compras hechas a través de los links a sitios de los vendedores.

20 planes de ocio, cultura y gastronomía para poner nota alta al mes de las flores

Hemos seleccionado una enorme lista de ideas para que salgas a la calle y disfrutes del cine, del buen comer, de obras de teatro o incluso de retiros creativos. ¿Con cuál te quedas?

paris, france march 06 josephine skriver wears sleeveless jacket, bra, pants kelsey merrit wears white laced belted dress, black boots sara sampaio wears white embroidered blouse, skirt, pointed heels outside zimmermann during paris fashion week womenswear fall winter 2023 2024 day eight on march 06, 2023 in paris, france photo by christian vieriggetty images
Christian VierigGetty Images

¿Pensabas que, una vez pasado el puente de Mayo, tocaba encerrarse en casa otra vez sin hacer nada? ¡En absoluto! Traemos a continuación una buena lista de planes de ocio y gastronomía, gratuitos y no tanto, con los que te lo pasarás a lo grande los próximos días. Es el momento de disfrutar de la nueva obra de nuestra jefa Psico, Silvia Congost, en Valencia, de descubrir un documental sobre mujeres tan luchadoras como inspiradoras o de acercarse a la Galería Canalejas de Madrid a conocer las últimas propuestas de moda de Dior. También te proponemos dos libros, un 'cozy crime' y otro más 'sesudo' para que amenices las largas tardes de primavera, y el estreno de 'Las buenas compañías', la nueva película de Silvia Munt sobre directora.

En la parte gastro, es el momento de tomarse un buen vermú de manzana en la terraza del Rosewood Villa Magna de Madrid o de descubrir la nueva taberna de Berasategui en la capital, Madrí Madre, que pretende dar una vuelta a los clásicos platos de siempre con una calidad gourmet y un precio 'budget'. Y los amantes de las verduras no se deben perder una nueva edición de la Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela, una suculenta propuesta para poner en valor algunos de nuestros productos más locales.

Publicidad - Sigue leyendo debajo
Oda al vermut y el aperitivo en la terraza de AMÓS Rosewood Villa Magna
vermur del hotel rosewood villa magna en amos, restaurante liderado por el chef 3 estrellas michelin jesús sánchez
D.R.

Atención hedonistas madrileños y para todos aquellos que pasen por la capital. El planazo que no puedes dejar pasar es el aperitivo para la hora del vermú creado por el chef 3 estrellas Michelin Jesús Sánchez. Es para disfrutones y todas aquellas personas que saben y quieren sacar partido a la vida. ¿Dónde? en la terraza del restaurante que comanda en Madrid, Amós, en el hotel Rosewood Villa Magna.

Con un horario de 12:30 a 14:00 horas, es una propuesta compuesta por Vermut de manzana con esfera de aceituna gordal y 7 deliciosas tapas creadas por el chef cántabro.

Así es paso por paso este vermú "de lujo" único. Comienza como te hemos anticipado con el vermut de manzana con esfera de aceituna gordal que va a ir acompañado de una Gilda de bocarte con piparras y salsa de anchoas, Tartaleta de bonito y encurtidos, La Tortilla de Amós, Bombón de ensaladilla con patata violeta y huevas de salmón, Buñuelos de bacalao con alioli de piquillos Croquetas de cocido con velos de papada ibérica y para finalizar uno de sus clásicos: los quesitos de Cantabria.

Esta propuesta, perfecta para disfrutar en compañía, está disponible de jueves a domingo durante la temporada de primavera y también verano a un precio imbatible: 25 €. Además, para crear el ambiente ideal para elevar la velada, también hay sesiones puntuales de música en directo y DJ’s, y se podrán añadir extras como Ostras frescas Fine de Claire, rabas de calamar, las bravas de Amós o el tradicional matrimonio.

C/ José Ortega y Gasset, 2. Madrid. (Hay también un acceso alternativo por el Hotel Rosewood Villa Magna - Pº de la Castellana, 22)

Regresa la 'III Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela'
plato con espárragos y quisquillas creado por el restaurante bistronomika para la 'iii ruta del espárrago de navarra y la alcachofa de tudela' de madrid
Bistronomika

Son dos de los grandes productos de la huerta navarra y estamos en plena temporada. Es el espárrago y la alcachofa, un delicioso manjar digno de los mejores paladares, y en Madrid tienen un sitio muy especial porque ya se han comenzado a homenajear donde mejor saben, en la mesa. La 'III Ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela' ya está en marcha.

Son 23 los restaurantes madrileños los que participan en esta edición, incorporando estas verduras de primavera en sus cartas hasta el próximo 25 de mayo. Y es para todos, porque entre ellos hay todo tipo de establecimientos, desde Estrellas Michelin, a locales informales, tradicionales, parrillas y tabernas. Eso sí, todos destaca porque tienen una excelente propuesta gastro.

Estos son los restaurantes participantes, donde cada uno ha creado sus propios platos con sendas verduras: A'Barra, Amano, Berria, Bistronomika (uno de sus platos en la foto); Casa Alberto, Casa Ciriaco, Casa Julián, Cebo, El invernadero de Rodrigo de la Calle, Joselito’s, La casa del abuelo, La cocina de frente, La huerta de Tudela, La manduca de Azagra, La retasca, Las reses, Piantao, Taberna Verdejo, Triciclo y Voraz.

La ruta del Espárrago de Navarra y la Alcachofa de Tudela es una iniciativa de Reyno Gourmet, junto con Turismo de Navarra.

Dior, ya en la Galería Canalejas de Madrid
dior canalejas
Pancho Gallardo

Dior acaba de abrir una nueva boutique en la Galería Canalejas (Plaza Canalejas, 1), en pleno corazón de Madrid. Este lugar de ensueño y creaciones excepcionales mostrará a todos los clientes la colección prêt-à-porter Dior primavera-verano 2023 diseñada por Maria Grazia Chiuri, un guardarropa que rinde homenaje a la fuerza vital del mundo vegetal, tan apreciado por Christian Dior. Todos los looks cuentan con detalles florales, como los estampados Petites Fleurs que podremos ver en el Dior Book Tote y los zapatos de tacón J'Adior. Los hombres podrán ver también propuestas de moda masculina en la línea Dior Summer 2023, diseñada por Kim JOnes, que propone una mezcla de la mejor sastrería con creaciones funcionales para el aire libre. El emblemático Saddle se reinventa en una versión concebida para las actividades en exteriores, mientras que la mochila Gallagator Dior by Mystery Ranch se presenta con una funda con capucha hidrófuga extraíble.

'El vividor', la nueva campaña de G'Vine con Jaime Lorente
jaime lorente g'vine
G'Vine

"Saber cómo soy, para que no se me olvide jamás lo que quiero ser, un vividor": el actor Jaime Lorente ('Élite', 'El Cid', 'Tin&Tina'), de la mano de la ginebra Premium G'Vine, está dispuesto a cambiar el significado despectivo de la palabra vividor. Y lo hará en una nueva campaña, ya la tercera entre ambas partes, titulada 'El vividor', donde veremos a un Lorente en su faceta más musical y urbana. El actor, embajador de la ginebra francesa, nos invita a exprimir la vida hasta el final, disfrutando con los cinco sentidos y con todas nuestras emociones. Unos valores que ambos comparten: la frescura, la elegancia, la rebeldía y la creatividad se muestran en esta campaña que exhibe el 'match' perfecto.

Hotel Riomar Ibiza
hotel riomar ibiza
JF Wiens jfw@jfwstudio.com

Este hotel tan mítico acaba de celebrar su reapertura y ya se ha convertido en uno de los 'place to be' de Ibiza. Ahora, en manos de la cadena Marriot, se ha convertido en hotel boutique, incluido en los Tribute Portfolio (hoteles especiales, más pequeños, familiares y muy cuidados). Es un lugar perfecto como próximo destino para unas vacaciones o una escapada: en primera línea de playa sobre la arena de Santa Eulalia, coctelería/club, terraza ajardinada y un enfoque hacia este verano 2023 dedicado a los cinco sentidos. Esto supone que el hotel Riomar Ibiza no solo es un lugar donde alojarse, sino donde conectar con la naturaleza, hacer prácticas de yoga todas las mañanas de jueves a domingo, ponerse en forma en el gimnasio 24 horas o apuntarse a otras actividades como sesiones de cine, una noche mágica con una tarotista (3 de junio) o la celebración del Orgullo (del 9 al 17 de junio).

Desalia 2023, la experiencia que te invita a ‘vivir ahora’
desalia
D.R.

Desde hace 16 años, Ron Barceló organiza Desalia, una de esas experiencias que todos deberíamos vivir al menos una vez en la vida. Cada año se celebra en un lugar diferente, pero con un mismo objetivo: que todos los asistentes expriman cada minuto del viaje al máximo. En este 2023, durante cinco días, del 24 al 28 de mayo, podrás disfrutar en el Hotel Meliá Villaitana, situado en Benidorm, de momentos únicos: conciertos, dj sets, fiesta non-stop, sol, playa, piscina y sus 1.000 asistentes entre los que se incluyen artistas (María Becerra, Pole, Paul Alone, DJ Nano…), influencers (Dulceida, Luc Loren…), actores y streamers.

Las más de 160 hectáreas del Hotel se transformarán en la Ciudad Desalia, un enclave típico del litoral levantino, recogido al pie de la montaña y con espectaculares vistas al Mediterráneo. Un mismo espacio en el que cada día la fiesta se trasladará a un rincón distinto para generar la sensación de visitar diferentes regiones y destinos.

Para conseguir una invitación para ti y un par de acompañantes no necesitas dinero, solo creatividad, suerte y demostrar que sabes disfrutar el momento. A través de la web desaliaviveahora.com y los canales de Instagram y Twitter de Ron Barceló se repartirán la mayoría de las invitaciones entre quienes demuestren con una fotografía que han entendido el mantra de la experiencia, ‘Vive Ahora’.

Todos los planes de Mahou en Madrid para el mes de mayo
pinta malasaña mahou
D.R.

Madrid, salvando las extrañas olas de calor, está en mayo más bonita que nunca, e invita a salir a sus calles y disfrutar de numerosos planes de ocio como los propuestos por Mahou, la cerveza más castiza. Por ejemplo, este domingo se celebra Pinta Malasaña, en el que un grupo de jóvenes artistas participan en un concurso de pintura rápida por fachadas y escaparates, dinamizando dicho barrio. Una nueva edición del Mercado de Motores llega por San Isidro, y allí Mahou contará con un espacio que emula una floristería de claveles para homenajear a la icónica flor madrileña. El viernes 19 de mayo se celebrará en la sala La Riviera una nueva edición de la Bresh Party, donde los asistentes podrán realizarse tatuajes temporales o posar en un divertido 'photocall'. Ese mismo fin de semana (20 y 21 de mayo) la cita será en el Wream Market, un espacio pop-up en el palacio de Santa Bárbara donde, entre regalo y regalo, poder tomar una Mahou bien fresquita en una terraza instalada 'ad hoc'.

Los secretos del atún por Ángel León y el hotel Gran Meliá Sancti Petri
restaurante alevante por Ángel león del hotel gran meliá sancti petri
Gran Meliá Sancti Petri

Es el primer gran evento de la temporada gastronómica del hotel y del restaurante Alevante, en el hotel Gran Meliá Sancti Petri: Durante los días 7 y 14 de mayo, en el marco de las Jornadas Gastronómicas del Atún Rojo creadas con el chef Ángel León y en colaboración con Petaca Chico, donde vas a poder disfrutar de un menú degustación inédito con las partes más secretas que los marineros se guardaban, como el mormo o las huevas.

Este menú consta de 15 pases en los que hay guiños marineros gaditanos y acompañamientos clásicos, entre otras novedades”, explica Ángel León. Se comienza por una serie de snacks como "el torrezno" -como se conoce a la tira gruesa de la panceta de cerdo que se fríe en aceite a alta temperatura- que aquí se plantea en una piel de atún en adobo. Luego le siguen seis pases centrados en el atún por el propio Ángel León, y seis elaboradas por el equipo “tripulación” de cocina de Alevante; con platos como Temaky de atún, sardina berenjena y tortillita de camarón.

Todo ello está maridado con vinos seleccionados exclusivamente para la ocasión como sacas personales del restaurante y contando con bodegas locales de Chiclana, como Primitivo Collantes o Manuel Aragón, así como sorpresas de otras regiones.

A todo esto se suma todo un arte: el ronqueo. Comenzando a media mañana, la jornada arranca con el tradicional despiece del atún rojo del estrecho, que se llevará a cabo tras la descarga de los atunes de los barcos que los traen desde el mar a la costa.

12h30 Ronqueo del Atún por Petaca Chico
13h30 Menú Atún Rojo por Ángel León en Alevante

Precio: 295 euros (iva incluido).

Silvia Congost: '¿Amor o adicción?'
silvia congost amor o adicción
D.R.

La jefa 'psico' de Elle.es, Silvia Congost, vuelve a subirse a los escenarios para un nuevo encuentro con el público en una obra titulada '¿Amor o adicción?'. La mayor experta en autoestima y dependencia emocional estrena su nuevo proyecto en el teatro Olympia de Valencia el próximo domingo 7 de mayo en un evento que nos ayudará a distinguir cómo es nuestra relación de pareja, si un amor sano o una perversa adicción que debamos abandonar para siempre. Se trata de identificar la dependencia emocional hacia el otro, que provoca pérdida de control de nuestra propia vida, pánico y un enorme dolor. En el encuentro, los asistentes podrán ver cómo empezó su historia, qué relaciones han sido las más influyentes en su vida y cómo el amor actual se empezó (o no) a torcer). Una estupenda y dinámica terapia grupal para la que aún quedan entradas en diferentes ubicaciones del teatro al precio de 37 euros. La gira seguirá el 16 de mayo en el Teatro Apolo (Barcelona), y en Madrid el 20 en el teatro Reina Victoria.

Casa Stradivarius
casa stradivarius
D.R.

Si eres fan de Stradivarius, no puedes perderte el plan tan divertido que han organizado para este fin de semana en el Palacio Santa Bárbara de Madrid (Hortaleza, 87), una Casa Stradivarius para que todos los seguidores de la marca vean, toquen y admiren la nueva propuesta de la marca. Será una ocasión única para disfrutar de la moda con mayúsculas y con los cinco sentidos: los visitantes están invitados a tocar, sentir y vivir la moda. Podrás acceder sin ningún tipo de reserva previa, visitar muchos espacios instagrameable, co-crear una fragancia de la marca, repasar las tendencias y los hitos de Stradivarius e incluso visitar habitaciones que se pueden intervenir. ¿Es o no un planazo para el finde?

Retiro creativo en Cereceda (Asturias)
cereceda asturias
D.R.

Todavía quedan algunas semanas para que se celebre, pero queremos presentártelo ya porque es muy goloso y estamos convencidos de que en breve, se quedarán sin plazas. Se trata de un Retiro creativo con la ilustradora Coco Dávez y los escritores Jacobo Bergareche (colaborador de Elle) y Alejandro Simón Partal. Tendrá lugar del 15 al 18 de junio en Cereceda (Asturias) en el Hotel & Restaurante Narbasu-Palacio Rubianes, un lugar acogedor y apartado a los pies de los Picos de Europa para centrarse en trabajar contra el bloqueo creativo que puedas experimentar con tu escritura, tu pintura o cualquier otra arte. Lecturas, ejercicios y discusiones serán las herramientas del grupo para ponerse en marcha y empezar a frenar el 'síndrome del papel en blanco'; desde analizar textos hasta experimentar con el color, entre otras muchas actividades. El aforo máximo del retiro es de 25 personas, y el precio en habitación doble es de 745 euros con pensión completa, y en habitación individual, 845 euros. El curso, con todos los talleres y materiales, son 400 euros. Más detalles e inscripciones en el mail hello@cocodavez.com.

Madrí Madre, lo nuevo de Berasategui en Madrid
madrí madre taberna berasategui madrid
D.R.

Ha sido una de las aperturas más recientes de los últimos días y no queremos que te la pierdas bajo ningún concepto: se trata de Madrí Madre (Ferraz, 8), una taberna madrileña apadrinada por el prestigioso 'chef' Martín Berasategui, encargado del concepto de algunos de los platos junto con el cocinero Iñaki Rodaballo. El espacio es todo un homenaje a las clásicas tabernas madrileñas de siempre, muy luminoso; con mesas y barras y en un sitio privilegiado de la capital, junto a la Plaza de España y frente al Templo de Debod. El concepto de Madrí Madre es poder disfrutar de alta cocina pero a precios ajustados y con un producto de primera calidad.
En su carta hay una enorme variedad de platos entre los que te resultará difícil elegir. Por ejemplo, el roll de gamba roja con ensalada de col o brioche artesano o el bocata con mayonesa de mostaza, apio y vinagre de manzana. No podrían faltar propuestas con aroma vasco, como la gilda a la donostiarra, o renovaciones de clásicos madrileños, como las Candy Crunch Bravas, unas patatas bravas que emulan caramelos. No te pierdas la ensaladilla rusa de Berasategui, con zanahoria, langostino y mayonesa de changurro, y si te gustan los platos 'de siempre', deberás probar las tortillas de patata, hechas al instante y con o sin patata, al gusto del cliente.
Tampoco faltan los embutidos ni los quesos, ni tampoco el madrileñísimo bocata de calamares, al que se le da un 'twist' con mayonesa de lima. Para el calor venidero, debes probar su exquisito gazpacho con esferificaciones de aceituna y si eres goloso, es el momento de elegir: tarta de tres quesos, pan con chocolate como el que nos ponían nuestras madres para la merienda o las populares torrijas. Precio: desde 30 euros.

Contraluz
'Finlay Donovan: una escritora de muerte'
Las sangaree’s de Terracotta
cóctel del restaurante terracotta, madrid
Terracotta

Basadas en una antigua tradición marinera, atribuidas a los marineros británicos en su rumbo a las Indias Occidentales durante el siglo XVII podríamos decir que las sangaree’s son las ‘madres’ de las sangrías. Se trata de una bebida a base de vino de Oporto y de Madeira al que se añaden frutas, especias y azúcar para convertirse en casi en un tónico con aspecto de ponche. Hoy en día se han transformado en una especie de cócteles de autor y ahora vas a encontrarlos en el restaurante madrileño Terracotta, donde las han desarrollado para que las disfrutes en cualquier momento del día. Te avisamos, son ideales para tomar en su terraza (y en el interior mientras te regalas un auténtico festín).

En Terracotta han creado 6 propuestas de esta bebida, diseñadas por Libé Unique Cocktails -una sin alcohol-, que reúnen frescura, originalidad y fruta en un trago nunca antes visto en Madrid. En ellas vas a encontrar distintas propuestas para cada paladar, de los puntos chispeantes de la sangaree cítrica & floral, a base de licor de sauco, espumoso de fruta de la pasión, zumo de limón y de pomelo amarillo y de miel de azahar, a los matices golosos de la sangaree afrutada & especiada, donde el licor de vainilla y el vino oloroso ponen el toque de la especia, equilibrados por la frescura del espumoso de fruta de la pasión, del zumo de naranja y de limón y de un sirope a base de panela hecho con fresa, piel de naranja y canela. A su lado están también los toques de la sangaree ananá, que irradia frescor y jugosidad con un tepache de piña -un fermentado parecido a la kombucha-, licor de coco, sirope de mango y una soda de zumo de piña.

Más opciónes: la sin alcohol, que han denominado sangaree tropical; así como la cremosa & herbal, que aúna lo mejor de varias culturas, viajando de Oriente a Occidente: licor de lichi, sirope de agave y sidra de manzana con pera son la base de un trago en el que pone el punto cítrico con zumo de limón y las notas herbáceas con un merengue de lavanda; y la sangaree dulce & aromática que es la opción más frutal y de temporada y que está hecha a base de licor de albaricoque, zumo fresco de limón, sirope de arce y vino Chardonnay con melocotón sanguino.

Terracotta
C/ Velázquez, 80, Madrid.
Precio medio carta: 50 €
Precio de las sangaree’s: desde 6€

'Donde el viento me lleve'
donde el viento me lleve documental
D.R.

Esta noche, a las 20 h (entrada desde las 19 h), se celebrará en el cine Capitol de Madrid (plaza Callao) el preestreno del documental 'Donde el viento me lleve', dirigido por Ana Prieto García, que narra la historia de cuatro mujeres que lucharon para superar barreras y cumplir así sus sueños. Cada una de ellas ha sido identificada como uno de los cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua. El documental quiere visibilizar los problemas que aún tienen las mujeres para triunfar en el ámbito laboral y lo hace contando la historia de la bailarina Dámaris Ruiz, que a pesar de tener un físico alejado del canon consiguió ser bailarina de neoclásico. Descubriremos a Eva María Pérez, modelo internacional curvy desde hace 20 años, que tuvo que pelear contra los estándares de la pasarela, y también a Estefanía, actriz y primera especialista de cine de acción de España. La última participante es la diseñadora Juana Martín, que se convirtió en la primera española gitana en la Haute Couture de París. Cuatro emocionantes narraciones que muestran que los límites solo nos los ponemos nosotras.

Paseos Musicales del Real Jardín Botánico
paseos musicales jardín botánico
D.R.

Vuelve a Madrid, hasta el 23 de septiembre, uno de los clásicos planes de agenda de la capital, los Paseos Musicales del Real Jardín Botánico. Músicos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, bajo la dirección de José Sanchís, interpretarán piezas de Dvořák, Mozart, Haydn, Schubert, o Beethoven, entre otros. El recorrido comienza en la Rosaleda y parará en dos ocasiones más, en la glorieta de los Plátanos y en la de los Castaños. El primero se amenizará con un trío de cuerdas, el segundo con flauta y viola para terminar con el cuarteto de cuerdas. Son paradas musicales que permitirán a los visitantes disfrutar de composiciones exquisitas a la vez que contemplan toda la belleza del Jardín Botánico en horas poco comunes, porque de mayo a agosto los pases se celebrarán desde las 21 horas hasta la medianoche y en el mes de septiembre entre las 20 y las 23 horas. Cada pase, con una duración de 50 minutos, contará con un aforo limitado a 45 personas. Puedes elegir entre entradas de adulto, niño (de 2 a 13 años), familia (2 adultos + 1 niño), amigos (4 a 6 adultos) o grupo (más de 6 adultos).

Caballo de Troya
'Leche condensada'
Cocido gourmet de Casa Maravillas
cocido gourmet de casa maravillas, madrid
Fernando Gutierrez (thito)

Es el plato más castizo, pero con un 'twist' diferente, en uno de los restaurantes más castizos de Madrid. Se trata del cocido madrileño, y todavía es el momento ideal de disfrutarlo antes de que llegue el calor de verdad. En este caso, el plan es disfrutar de su Cocido Gourmet de Casa Maravillas. Se trata de maridar cada vuelco con un fiel embajador de la tierra, con Vinos Denominación de Origen Madrid. Esta propuesta única, es de edición limitada y solo estará disponible en este restaurante hasta al 31 de mayo. Está compuesta por los tradicionales 3 vuelcos que nos tiene acostumbrados esta taberna de lujo, con su respectivo vino.

Primer vuelco: sopa de cocido con sustancia y fideos finos, totalmente desgrasada. Se sirve con cuatro acompañamientos para que cada persona lo condimente a gusto: tomate triturado con comino, aceite de oliva virgen extra con Pimentón de la Vera, piparra ácida y garbanzos del mismo cocido.

Maridaje: Para este primer vuelco tan sabroso se ha pensado en un vino blanco -Albillo- una variedad totalmente autóctona de Madrid. Es un vino muy personal y gastronómico. Posee un color pálido y aromas que recuerdan al dulce de membrillo, a peras, a flores blancas. Es un vino muy original por su boca untuosa y sedosa, perfecto para maridar este caldo portentoso.

Segundo vuelco: Garbanzos castellanos enteros, que al morder son tiernos y mantecosos, zanahoria, patata, puerro, nabo, repollo y, ahora, calabaza (que le aporta un sabor único).

Maridaje: Estos garbanzos y verduras ya tienen el sabor de varias horas de cocción, por lo tanto, un buen acompañante es un vino Tempranillo Crianza, cosechado de viñas viejas que le dan una identidad especial. Se aprecia una perfecta fusión entre aromas florales y fruta negra madura. Permanece varios meses en barricas de roble americano.

Tercer vuelco: Carnes jugosas y en su punto: vaca, magro de cerdo, chorizo, morcilla, gallina, tocino, manos de cerdo, cachucha (parte que va de la oreja al morro del animal), jamón y la famosa ‘pelota’.

Precio por persona: 40€

Arkose, más que un rocódromo
arkose rocódromo madrid
PIETRO SAMBUY

Los que tenemos niños sabemos el entusiasmo que provoca en ellos la palabra 'rocódromo', el sitio perfecto para pasar un buen rato escalando y poniendo a prueba su fuerza. Hoy mismo se abre en Madrid un nuevo espacio llamado Arkose, bajo un nuevo concepto que aúna rocódromo, gastronomía y diseño. En su edificio de 1.000 metros cuadrados en pleno barrio de Tetuán (Leñeros, 4) podrás disfrutar de su zona de escalada, pensada para principiantes y expertos, niños a partir de seis años y adultos. Y después podrás reponer fuerzas en su preciosa cantina que ofrece cocina casera gourmet con productos locales o descansar un rato en su zona 'chill', que también ofrece la posibilidad de trabajar en un ambiente agradable. Arkose abre de lunes a viernes, de 7 de la mañana hasta media noche y, si la experiencia te entusiasma, podrás contratar bonos dependiendo de las necesidades, presupuesto y disponibilidad.

'Las buenas compañías'
las buenas compañías película
D.R.

El mejor estreno de la semana vuelve a ser una película española (y nosotros nos alegramos mucho); en este caso, 'Las buenas compañías', una cinta dirigida por Silvia Munt que nos habla del aborto en la España de los 70. La película, inspirada en hechos reales, narra la historia de un grupo de mujeres de Rentería (Gipuzkoa) que en la década de los 70-80 se dedicaron a luchar por los derechos de la mujer y traspasarlas a Francia para darles un aborto digno. Con Itziar Ituño e Iván Massagué, entre otros.


Publicidad - Sigue leyendo debajo
Más de Ocio y cultura